viernes, 3 de diciembre de 2010

Noticias internacionales sobre inmigración

Los inmigrantes podrían superar los 405 millones en 2050

Los inmigrantes que abandonan su país en busca de trabajo y de una vida mejor podrían superar los 400 millones, o cerca del 7 por ciento de la población mundial actual, en el año 2050, según un informe divulgado el lunes.
 
 
 
 
 

Inmigración, asilo y terrorismo, deberes pendientes de la presidencia española en la Unión Europea

A juicio de Amnistía Internacional, la Presidencia española que preside actualmente el Consejo de la Unión Europea, debe hacer un mayor esfuerzo para que se realicen acuerdos en temas como el de la inmigración y el asilo.
 
 
 
 
Reino Unido podría plantear nuevas restricciones a la inmigración
El Gobierno británico debe plantearse restringir los visados a estudiantes extranjeros y el derecho de permanencia si quiere cumplir con su objetivo de reducir la inmigración, ha sugerido este miércoles la Comisión de Asuntos Internos del Parlamento.

Noticias nacionales sobre inmigración

Los socialistas reprochan a los populares el uso de la inmigración con fines electorales

El rechazo de los socialistas a las propuestas electorales del Partido Popular en relación a la inmigración se extendió ayer al tiempo que desde la calle Génova se apoyó el borrador de programa electoral que los populares catalanes aprobarán el próximo fin de semana. El texto propone que el protocolo de empadronamiento se cumpla a rajatabla, de forma que los inmigrantes en situación irregular deban presentar el pasaporte, y que los Ayuntamientos denuncien a la policía a los sin papeles con el objetivo de agilizar su expulsión.
"El País": 12/10/2010

La inmigración irregular en Granada y Almería se reduce un 65% en 2010

La llegada de inmigrantes a las costas de Almería y Granada a bordo de pateras o cayucos se ha reducido en lo que va de año con respecto a 2009. Concretamente, a través de la operación Indalo, dispositivo integrado en la Agencia Europea de Fronteras (Frontex) y puesto en marcha hace cuatro años en el mar Mediterráneo y mar de Alborán, se ha localizado a 986 inmigrantes que trataban de acceder a España de manera irregular.


 "El País" : 29/03/2010



"Los jóvenes inmigrantes necesitan referentes afectivos"

Jonan Fernández, director de Baketik, se muestra satisfecho de la marcha del programa que permite a unas 25 familias guipuzcoanas ejercer como tíos con menores extranjeros tutelados en esa provincia. El programa, lanzado el pasado año junto con el departamento foral de Política Social, permite a los jóvenes establecer un lazo emocional con ciudadanos autóctonos y tejer relaciones con la sociedad de acogida a partir de algo tan simple como un partido de fútbol, una cena en casa de los tíos o tener con quién hablar en caso de problemas.


"El País": 14/11/2010

Noticias internacionales:

España propone acuerdos de repatriación de la UE con los países de origen

El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que uno de los objetivos de la presidencia española de la Unión Europea en 2010 será promover acuerdos de readmisión de inmigrantes irregulares entre los Veintisiete y los países de origen y tránsito.
 "Agencia Efe": 13/09/2009



En un mundo libre

En un mundo libre




Ella, una joven china

Malta Radio


Malta Radio




jueves, 2 de diciembre de 2010

Al otro lado del estrecho

"Estoy tumbado en la arena de la playa, una playa de Cádiz cuyo nombre no me acuerdo. Miro atrás, hacia mi tierra. Ya no se ve. Estoy contento por ello, siento que sobre el suelo español se camina mejor. Pero también estoy cansado, debilitado, con frío... y con miedo. Tengo miedo. ¿Qué me pasará? Soy un inmigrante ilegal, un "invitado inesperado". Observo mi alrederor. Está oscureciendo. Tengo sueño. Duermo.

- ¿No tienes frío?- me despierta una mujer mayor, pero en forma para andar todas las mañanas por la playa.- Ven conmigo, anda. Te daré algo caliente.
Y la sigo. Con miedo pero también con esperanza.
Sagrario, esa mujer en forma, me lleva hasta su casa, en primera línea de playa, y me sirve un café y unas pastas... ¡Qué manjar! Yo la sonrió agradecido, y tímidamente le comienzo a explicar mi situación. Si he sido valiente para cruzar el estrecho, ¿cómo no voy a serlo para dialogar con tan generosa mujer?Pero imagino ya mi vuelta a mi tierra: supongo que no soy bienvenido, me repatriarán.

Pero Sagrario me sorprende y me cambia los pensamientos al mostrarme una gran sonrisa, y decirme que su marido está buscando un mozo que le ayude con su trabajo. Y me propone que sea yo. También me propone vivir en su casa hasta que encuentre algo mejor, y que hablará con una amiga suya, del ayuntamiento. Me da esperanzas. Ahora siento que todo irá bien.




Trabajé como ayudante en el taller de Juan, el marido de Sagrario, durante 8 años, mientras me formaba como animador para un hotel. Nunca podré estar más agredecido con nadie como lo estoy con Sagrario y Juan. Me abrieron las puertas a un nuevo futuro. Gracias."

Cumana


"Conocí a Manuelo en un bar de Buenos Aires. Su sonrisa me cautivó. Me hacía sentir libre a pesar de esa gran opresión que suponía la dictadura argentina, pues era el año 1977. Todo había cambiado tanto... Demasiado control, censura, límites, mentiras, miedos, para una chica de 19 años que quería vivir más que nunca. Hablamos y hablamos. Y ese bar de Buenos Aires se convirtió en el primero de los muchos que visitaría junto a él. Así conocí a mi marido.
Pero Manuelo se iba dando cuenta de que mi sonrisa se iba apagando día a día. Los policias abusaban de autoridad, había rumores de torturas, yo tenía miedo. Y yo notaba que a Manuelo le quedaba pequeño el techo argentino, para todo lo que quería crecer. ¿Por qué tenía que ocurrir esto justo ahora?
Hablamos, meditamos, fuimos fuertes, y decidimos venirnos a España. No teníamos nada aquí. Sólo ilusiones futuras.
Fue difícil; visados, trámites, etc. ¡No nos querían dejar escapar! Y por fín pisamos Madrid.

El primer tranajo que tuve era de señora de la limpieza. No tenía formación para ocupar trabajos que me pudieran pronorcionar un mayor sueldo. Y Manuelo se hizo camarero en un restaurante. El caso es que le gustó. Se hizo muy amigo del dueño, y éste le dejaba introducir en los menús toques argentinos. Él decía que era una buena combinación.

Un día, el dueño del restaurante donde trabajaba Manuelo lo citó en su despacho. Le dijo que ya era hora de que se jubilara, y que había decicido que mi Manuelo ocupara su puesto. Tenía grandes proyectos para él: quería que su restaurante se convirtiera en un restaurante de cocina argentina. Yo empecé a trabajar cómo cocinera.

El negocio nos fue bien, y ahora los dueños de "Cumana" son nuestros hijos: Bruno y Nicolás.
Ahora miro sonriente a mi marido, orgullosa por lo valientes que fuimos al venirnos, al apostar por un futuro mejor fuera. Él lee mis pensamientos y me responde con otra sonrisa."

"Los mismos personajes en un escenario mejor"

"Estoy contento, esperando ansioso la llegada de ese avión que viene de Lima, en el que viajan mis dos pequeños y mi mujer. Mientras espero, pienso.

Pienso en la llegada a España, a Madrid, mis comienzos. Cómo me costó encontrar un primer trabajo con tan poca formación, pues en Perú sólo asistí a la escuela primaria. Pero lo conseguí, como obrero. Y mi ánimo aumentó.
Decidí conseguir más dinero, para lo cual necesitaba formarme más. Así que compaginé mi trabajo con los estudios de auliar técnico sanitario, pues el tema de la salud siempre me había llamado la atención. La verdad es que encontré muchas facilidades y pude compaginar bien mis estudios. Acabé trabajando en algo que me gustaba y con lo que ganaba más, de manera que pronto podría encontrarme con mi familia, pero esta vez aquí, donde todo es más fácil.
Tras 6 años ahorrando conseguí el dinero suficiente para hacer realidad mis planes: alquilé una casa, busqué un colegio para los niños e incluso anduve buscando un trabajo para mi mujer, de manera que ella, cuidando a  niños o a personas mayores, o a lo mejor compaginando dos trabajos, se sintiera tan realizada como me he sentido yo, y permita aumentar nuestras perspectivas de futuro en España.
Estoy orgulloso por todo lo que he luchado, y por todo lo que he conseguido.

Aquí vienen:
- ¡Papá!- mi hija mayor, Pallina, 9 años. Sonrio pensando en su futuro, en la formación que la puedo ofrecer, esa que no tuve yo. Aquí todo resulta más fácil.
Detrás viene mi mujer con el pequeño, de 7 años. No me gustaría que mis hijos perdieran sus orígenes, pero no tienen porque hacerlo.
- Estoy orgullosa de tí- me dice mi mujer, abrazándome.
Y juntos, por fín, tras 6 años separados, nos volvemos a nuestro nuevo hogar. Los mismos personajes que entoncés, que en Perú. Pero en un escenario distinto, Madrid, donde será más fácil alcanzar nuestros sueños.
Celebraremos juntos de nuevo la Navidad. Una nueva Navidad. Un futuro más esperanzador. Otra vez todos juntos..."

Blogs relacionados con la inmigración

Blog 1: Huy.es


Curso
http://huy.es/

Huy. es es un blog sobre la inmigración y para los inmigrantes. Indagando en él podemos informarnos sobre noticias de inmigración, cómo conseguir la tarjeta sanitaria en Madrid, cómo se sienten los inmigrantes: discriminados, etc. informarnos sobre cursos para la integración social, etc.
En la opinión de una española natal, me parece un blog muy interesante para conocer noticias sobre la inmigración y hasta qué punto esta nos afecta. Además, sirve como una guía para los inmigrantes recién llegados.

Blog 2: Inmigración, una oportunidad


http://inmigracionunaoportunidad.blogspot.com/

Este blog, editado por Roberto García, colaborador de una ONG, ha creado este blog para compartir las experiencias que ha acumulado como voluntario en materia de inmigración y emigración con todas aquellas personas que estén interesadas.
Informa sobre noticias, cursos, foros, etc.

Este blog es distinto a los demás, pues nos muestra la inmigración desde la perspectiva de un voluntario de una ONG, desde una mnera más profunda. De esta manera observamos el tema de la inmigración desde una nueva perspectiva.

Blog 3: Migraciones cívicas


http://www.madrimasd.org/blogs/migraciones/

"Migraciones cívicas" es un blog de la comunidad de Madrid editado por distintos autores en el que se exponen opiniones y reflexiones sobre el tema de la inmigración visto desde el punto de vistade los ciudadanos madrileños.  En él nos podemos encontrar distintas opiniones, desde xenofóbicas hasta tolerantes.

Este blog tiene el interés de que da la oportunidad de que los ciudadanos madrileños expresen su opinión sobre la inmigración.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Migrar.org

http://www.migrar.org/migrar/index.htm

La Fundación Migrar fue creada por Cruz Roja Española con el fin de interactuar en el ámbito de las migraciones en España mediante el análisis de sus causas y consecuencias. El Patronato de la Fundación está integrado, además de por esta Organización, por la Asociación de Trabajadores Inmigrantes Marroquíes en España (ATIME), la Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (ACCEM) y el Consorcio de Entidades Para la Acción Integral a Migrantes (CEPAIM) que se incorporaron en julio de 2006.

Es un espacio de apoyo a las personas inmigrantes en España que proporciona información sobre ofertas de trabajo, de vivienda, etc. para facilitar la inserción del inigrante.

En mi opinión, es una forma de facilitar este gran paso a los recién llegados que tiene la ventaja de que permite realizar consultas, facilitando aún más su llegada.

Emigrar a Aragón

http://www.redaragon.com/sociedad/inmigracion/default.asp

Esta web anima a los emigrantes que desean venir a España la oportunidad de residir en Aragón, pues es un buen método de repoblar aquellos pueblos que se vieron despoblados por el éxodo rural, etc.Más de 500 municipios aragoneses se han unido para frenar la despoblación. Una asociación centraliza las demandas de trabajo y elige a los candidatos más adecuados. Normalmente buscan familias enteras.
 

Existen numerosas asociaciones ofrecen servicios gratuitos a inmigrantes: desde cursos de español hasta viviendas o ayudas económicas. Se pueden consultar las direcciones de estos organismos y aprovecha todos los recursos que te ofrecen.

También ofrece consejos para la tramitación de los papeles, etc.


En mi opinión, Aragón aprovecha bien la llegada de los inmigrantes como un recurso de repoblar sus pueblos. De esta manera se consiguen dos objetivos: repoblar los pueblos y insertar o facilitar la llegada, la residencia, etc a los recién llegados.

Emigra a España

http://www.euroresidentes.com/inmigracion/emigrar-a-espana.htm

"Emigra a España" es una web que proporciona información útil para aquellas personas que quieren emigrar a España o para inmigrantes que quieren regularizar su situación. En ella podemos encontrar información sobre cómo estudiar en España, requisitos para obtener un trabajo, cómo montar un negocio aquí, reagrupar a la familia en nuestro país, qué es el empadronamiento, etc.
Me parece una web muy útil para aquellos que quieran venir a nuestro país, pues proporciona una amplia y muy completa información sobre los trámites del traslado y la estancia aquí, facilitándoles la inserción tanto social como laboral.